¿Por qué usamos SSO para nuestros clientes?
Las soluciones de Single Sign On (SSO) permiten brindar acceso a los sistemas de registro de clientes a terceros, de forma segura, sin exponer en el mejor caso las credenciales privadas de éstos.
Ayudan a proteger los datos del cliente
Mediante una buena solución de SSO se puede generar un ecosistema de proveedores de servicios de valor agregado que pueden acceder a la información de los clientes de forma segura y controlada, para poder extender las capacidades de los sistemas core de negocio de forma descentralizada.
Los sistemas de SSO habilitan arquitecturas distribuidas en las que las sesiones de los clientes finales ya no sólo se establecen con un sólo sistema, si no que pueden ser compartidas. Al ser el SSO un punto único de identificación, las credenciales sensibles de los usuarios no quedan expuestas y las autorizaciones de sistemas de terceros pueden ser activadas o desactivadas de forma central.
Ayudan a tus microservicios a entregar valor
Los sistemas que actúan como consumidores de una solución de SSO tendrán la posibilidad de obtener tokens de accesos válidos por un periodo de tiempo dentro del cual podrán realizar transacciones a los sistemas de negocio a nombre del cliente.
Los SSO juegan un rol clave a la hora de implementar arquitecturas de microservicios ya que juegan un rol importante en la validación de la identidad de los clientes y tokens emitidos para su uso en sistemas de como API gateways.
Enriquecen tus sistemas de registro legados
Además una buena solución de SSO permite a las empresas conectar sistemas de registro legados, en tecnologías antiguas o propietarias y brindarles una nueva cara más moderna y basada en estándares seguros y modernos como es el caso de OpenID Connect o OAuth 2.0.
La Plataforma Modyo juega en un doble rol en este contexto, tanto delegando el acceso a sistemas externos de autenticación, como de ser proveedor de SSO para flujos OAuth 2.0 (y próximamente OpenID Connect).